Efectos de las Tecnologías en los niños

miércoles, 19 de septiembre de 2018

La tecnología y el uso de las pantallas

Existe hay una gran diferencia entre los jóvenes de hoy, es decir lo que han nacido y se criaron con las nuevas tecnologías, las cuales Marc Prensky llama nativos digitales y los inmigrantes digitales (que son los adultos que entraron en contacto con la tecnología tiempo después). Con respecto a esto el autor señala, “estos jóvenes de hoy no pueden aprender cómo los jóvenes de ayer, porque son diferentes sus cabezas y sus cerebros” (Prensky, 2010: 3).



Los nativos digitales, niños que representan las primeras generaciones formadas en estas nuevas tecnologías presentan ciertas características:
  • Reciben información realmente rápida. 
  • Les gustan los procesos y multitareas paralelos. 
  • Prefieren gráficos antes que el texto. 
  • Defienden los accesos al azar (desde hipertextos). 
  • Funcionan mejor cuando trabajan en red. 
  • Prosperan con satisfacción inmediata y bajo recompensas frecuentes. 
Existe una brecha entre los nativos digitales y los inmigrantes digitales. Estos últimos aprenden a adaptarse –algunos más que otros- a un ambiente con cierta conexión. “La gente más vieja socializa de manera diferentes con sus hijos, ahora están en proceso de aprender una nueva lengua” (Prensky, 2001:2).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El tipo de crianza influye en el desarrollo cerebral de los hijos

Depende de la edad, el desarrollo y hasta los gustos del menor. Conforme los niños comienzan a expresar sus gustos y preferencias, también p...